Iridovirium o virus de laberintidos

Enfermedad vírica Iridovirium de la Laberintidos y otros

Encuesta

Cuanta importancia le das al tema?

You must be connected to participate in the poll

marianoariel
marianoariel
Moderador

116 mensajes
Registrado en 10/07/2015

el 30/07/2015 a las 20:48 Citar este mensaje

Iridovirium o Iridovirus y la enfermedad se llama Enteritis o Lymphocystis o Limfocistosis
Hospedadores : Gourami enano .Colisa lalia, Bettas, etc...

Sintomas:aislamiento del cardumen,diarrea., mal aspecto y debilidad.
Enteritis y peritonitis y necrosis de la lámina propia y submucosa.

Afecta a peces marinos de manera generalizada y a anabántidos de agua dulce generalmente a bettas, guramis y peces japoneses y ciertas especies de killis y cíclidos ( especialmente Cichlasoma Synspilum)
Se presenta con manchas y nodulos verrugosos en el cuerpo, aletas, boca y cabeza muchas veces encimandose tomando forma de coliflor.
Mala calidad del agua, estrés, o alimentación poco variada y con graves carencias nutricionales pueden ser causantes de despertar este virus en estos peces.
Por lo que la prevencion se vuelve lo opuesto.
Como bien dices se piensa que el cruzamiento continuo y endogamia entre estos peces fue lo que origino esta enfermedad.
Se considera poco contagiosa, pero se debe aislar para tratar el pez, se identifica porque no enferma a otros peces del habitat solo al portador.
Cabe aclarar que aparece generalmente en el primer año de vida y se supone que un 20 % son portadores pero no a todos los afecta, el motivo que despierta al virus realmente no se sabe, solo se puede prevenir dandoles la mejor calidad posible de agua y un habitat adecuado a ellos ya que hasta el estres se supone es causante inicial.

En ciertos casos extraerle la primera protuberancia fue efectivo, pero la baja en defensa puede ser contraproducente en ese caso ,despues tambien tratamientos con antibioticos del grupo de los aminoglicósidos, como la gentamicma o la minociclina, Sulfamidas, Backtopur , Oxitetraciclina y tratamientos con sulfato de cobre siendo este en ocasiones el mas efectivo pero ninguno es seguro
Cuando se ven los sintomas, la enfermedad puede matarlo en semamas como volverse cronico por un tiempo e incluso se supo de curas expontaneas pero eso depende de la genetica, crianza y defensas inmunologicas del pez.
Cuando esta enfermedad ataca al pez, sus defensas se dedican a atacar el organismo extraño y eso con los dias debilita al pez bajando sus defensas y dejandolo propenso a contraer otras enfermedades que posiblemente a la larga o corta dependiendo del pez lo maten.

Responder a este mensaje

### **Accede al Curso Exclusivo de Acuariofilia** ??  

Hemos creado **grupos privados para miembros pagos**, donde podrás aprender sin interrupciones publicitarias y con acceso a un foro exclusivo. A PARTIR QUE SE INICIAN LAS DONACIONES SE PASARÁ A ELIMINAR LAS PUBLICIDADES DEL SITIO WEB PARA SU MAYOR COMODIDAD.  

Para ello le solicitamos su ayuda, este dinero se utilizará para mantenimiento el hosting de la página web. Puede ser desde una donación simple de lo que puedan O si quieren tener acceso al curso de acuariofilia.. Este cambio se debe a que la publicidad no pagan el hosting. POR LO CUAL ESPERAMOS SU AYUDA PORQUE SINO POSIBLEMENTE LA PÁGINA SERÁ CERRADA.??  . 

Les estaremos avisando cuándo la contratación del curso esté activa.

? **Curso completo por solo $10 USD** o módulos individuales por **3 USD cada uno**.  

? **Cursos disponibles:**  
✅ Curso Básico | ✅ Química | ✅ Plantados | ✅ Enfermedades | ✅ Temas Avanzados  

? **Para unirte, contacta al administrador (TENDRÁS ASESORAMIENTO GRATUITO) para solicitar la forma de pago. Puedes contactar al administrador presionando arriba de la página web el icono del administrador. O PRESIÓN AL BOTÓN DE ABAJO DE DONAR **  

? **Sé parte de nuestra comunidad y mejora tu experiencia de aprendizaje. AYÚDANOS A EVOLUCIONAR!**